Category: Biblioteca

Biblioteca

¿Quién es responsable?

No hay que explicar la importancia de las comunicaciones, por carretera o mediante internet. Lo que sí necesitamos en el valle del Guarga es que nos expliquen qué administración es la titular, la responsable, de los 15 accesos a las poblaciones todavía habitadas del valle y de las dos vías de conexión de la Guarguera

Biblioteca

LAGUARTA Y SANTA OROSIA- artículo en O ZOQUE

Este mes de octubre de 2020 la revista O ZOQUE publicó una interesante revisión de la tradición de los vecinos de Laguarta, recuperada en la actualidad, de las romerías a San Úrbez y a Santa Orosia. Escrita por José María Villacampa y Pedro Marín, el artículo nos relata como se ha mantenido y rescatado la

Biblioteca

Participamos en el DAFO

Desde la asociación hemos aportado sugerencias prácticas en DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Aragón, haciendo hincapié en que una comunidad rural activa, con oportunidades de empleo tradicionales y racionales es clave también para mantener nuestros montes y prevenir incendios. Os dejamos aquí el artículo del Alto

Biblioteca

CONOZCAMOS MEJOR NUESTRO VALLE Y ALREDEDORES

Aportamos a nuestra Biblioteca virtual varios documentos interesantes acerca de nuestro valle y alrededores: Flora y Vegetación de la Sierra de Guara de Josep Mª Montserrat i Martí montserrat_guara_1987_1-flora1     Toponimia de la Baja Guarguera de Daniel Lerín Cristóbal y Teresa Tiñena Abril TOPONIMIA DE LA BAJA GUARGUERA     MUNDO RURAL E INDUSTRIALIZACIÓN:

Biblioteca

Para una sostenibilidad alternativa: Soberanía Alimentaria, la sinergia del ecodesarrollo rural en Aragón

de BEATRIZ MORALES MARTINEZ Trabajo de Fin de Máster Universidad de Alicante, 2018 Máster en Cooperación al Desarrollo. Especialidad en Sostenibilidad Ambiental. Interesante análisis del modelo agroindustrial de Aragón, desde la visión del Desarrollo sostenible y la Soberanía alimentaria. Como caso de estudio, la autora acude a nuestro valle del Guarga y se centra en

Biblioteca

El campo como alternativa

Comenzar desde cero Hijos pródigos de una sociedad que no les gusta, o hijos de los suburbios industriales a los que la crisis dejó desheredados; visionarios que buscan su verdad en las soledades, o acomodados profesionales que huyen de la vorágine ciudadana; profetas del milenio, libertarios de la cola del 68, ecologistas militantes, hippies rezagados,

Biblioteca

Junto a la carretera, llegando desde Sabiñánigo, y aparece el Molino de Villobas.

Inicio El molino inaugura su actividad a comienzos del S.XIX, aunque muy probablemente ésta se remonta atrás; durante esta centuria concentra la actividad harinera del valle del Guarga, trigo y ordio, que los vecinos de las diferentes poblaciones llevaban hacia este molino de tipo hidraúlico. Cuando el 8 de febrero de 1893 llegó la primera

Biblioteca

Las mejoras en la carretera de la Guarguera, la A-1604, comenzarán esta primavera

Representantes de la Asociación Guarguera Viva se reunieron el pasado mes de diciembre con el director general de Movilidad e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, José Gascón para hablar del estado de la carretera A-1604 entre el cruce de la N-330 hasta Boltaña. El director general explicó las actuaciones previstas para este 2018 y que

Biblioteca

Guarguera Viva elabora un documento para mejorar las comunicaciones y asentar población

‘Un paso adelante por la Guarguera’ es el nombre del documento que incluye medidas concretas para solucionar los problemas del valle de la Guarguera y lograr asentar la población existente. Ha sido elaborado por la Asociación Guarguera Viva y se trata de una propuesta de actuación pionera, donde se ha pasado “de la teoría a la

Ir arriba