Recibimos con alegría la noticia de que políticos locales de nuestra comarca vecina, El Sobrarbe, se han reunido en Madrid con el Secretario de Estado para el Reto Democrático y con el Director General de Calidad y Evaluación Ambiental. Ahí han estado la alcaldesa de Palo, el alcalde de Aínsa y un concejal de La Fueva, apoyados y arropados por el presidente de nuestra Diputación Provincial.
Todos los territorios rurales amenazados por macro proyectos de energías renovables nos sentimos identificados con El Sobrarbe, y deseamos que nuestros presidentes provinciales y autonómico vean el peligro que para ecosistemas, paisajes, ganadería y agricultura tradicionales, turismo de calidad… suponen estos macro proyectos. Aquí de momento “sólo” nos amenazan las placas, en otras zonas rurales también quieren ponerles molinos.
Desde Guarguera Viva nos sumamos a las reivindicaciones de nuestros vecinos, y hemos enviado nuestra petición de ayuda al presidente de nuestra Diputación y al alcalde de Aínsa, que también es diputado en Cortes. A ellos les pedimos que, además de estudiar y apoyar las alegaciones que presentamos a la modificación del PGOU propuesto por el ayuntamiento de Sabiñánigo, nos ayuden a conseguir que se ejecute la mejora de nuestra maltrecha carretera A-1604, acordada por el gobierno de Aragón hace ya dos años, y se adecenten los accesos a las localidades habitadas, todavía por presupuestar y en algunos casos por aclarar de quién son competencia…
Y como no parece que de momento nuestra alcaldesa (y diputada provincial) vaya a reunirse con el Secretario de Estado para el Reto Democrático y con el Director General de Calidad y Evaluación Ambiental para decirles que en el Alto Gállego los macro proyectos de plantas fotovoltaicas no son compatibles con el modelo de desarrollo sostenible que cada vez más vecinos soñamos y deseamos, desde la asociación les hemos enviado las alegaciones que presentamos a principios de abril, confiando en que tal vez desde Madrid ayuden a que nuestros dirigentes de aquí se den cuenta de que tenemos que hacer una planificación de energías renovables ordenada, inteligente y que beneficie a todas las personas, no sólo a cuatro grandes empresas.