Guarguera Viva elabora un documento para mejorar las comunicaciones y asentar población

‘Un paso adelante por la Guarguera’ es el nombre del documento que incluye medidas concretas para solucionar los problemas del valle de la Guarguera y lograr asentar la población existente. Ha sido elaborado por la Asociación Guarguera Viva y se trata de una propuesta de actuación pionera, donde se ha pasado “de la teoría a la práctica”. Este documento se entregará el próximo 12 de febrero al Comisionado del Gobierno de Aragón para la lucha contra la Despoblación Javier Allué, que visitará este valle acompañado de miembros de la Asociación.

Esta asociación sigue luchando por mejorar el futuro del valle de la Guarguera, sus comunicaciones y evitar la despoblación. Por ello, las líneas básicas de este documento pasan por el mantenimiento invernal y ordinario de la carretera A-1604 de la Guarguera. También los accesos a los pueblos y el entorno “con el mismo coste o incluso menos para las arcas públicas y creando puestos de trabajo”, tal y como explica el presidente de la Asociación Francisco Santolaria. En este caso recuerda que en los últimos dos años únicamente se ha realizado un bacheo de la carretera, “pero sólo de los baches pequeños”.

Igualmente se incluyen medidas para mejorar las comunicaciones y nuevas tecnologías, así como invertir en el entorno natural. “Aquí es todo bosque y hay que cuidarlos, teniendo en cuenta las posibilidades turísticas que se pueden plantear como nuevos senderos para caminar o bicicleta”, añade Santolaria.

Sin embargo, las medidas concretas planteadas por Guarguera Viva se darán a conocer el próximo 12 de febrero, cuando se entreguen al al Comisionado del Gobierno de Aragón para la lucha contra la Despoblación Javier Allué.

Ir arriba