Intentando evitar malentendidos

Aunque algunas instituciones y medios de comunicación dan por hechas determinadas decisiones, desde Guarguera Viva queremos aclarar algunas cuestiones. Para ello, hemos invitado al Consejero Olona, sabedores de que va a transitar por las cercanías de este valle. Os remitimos también a la publicación de las alegaciones que ha hecho nuestra asociación y que todavía siguen pendientes de resolución.

JOAQUIN OLONA BLASCO, CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE ARAGON, ZARAGOZA

Estimado Consejero:

Hemos tenido conocimiento, a través de las redes sociales y vecinos, que el próximo día 12 de Noviembre, sábado, asistirás a las 13:30 h al “Acto institucional de Inauguración del Refugio de Nocito” ( Nueno-Huesca).

Según la información recogida, se trata de una actuación conjunta del Ayuntamiento de Nueno y Peña Guara de Huesca, en terrenos propiedad de ambos. Proyecto Técnico del año 2017, adquisición de un nuevo inmueble en el 2018, cambio de proyecto… para llegar a estos momentos en los que es propiedad del Ayuntamiento de Nueno y la gestión está encomendada a Peña Guara, que es el Promotor.

Con una inversión aproximada en este Proyecto de 1,18 millones de euros. Fondos que provienen de las aportaciones de Diputación Provincial de Huesca , Ayuntamiento de Nueno, Ayuntamiento de Huesca, Fondos Leader Europeos ( Gobierno de Aragón), Peña Guara… de forma directa.

De forma indirecta, se han mejorado los servicios y los accesos, a través de las inversiones que está realizando la Diputación Provincial de Huesca en las carreteras de Arguis, Mesón de la Manzanera y Nocito en estos momentos (vías de comunicación de distintas titularidades). El resultado son unas magníficas instalaciones (según recoge la prensa), que deseamos que sirvan para el desarrollo del vecino Valle de Nocito y actividades turísticas, respetuosas con el entorno natural protegido donde se encuentra.

Hemos sido ”partícipes” de estas obras porque, además de contribuyentes y ser dinero público mayoritariamente, hemos visto como los transportes especiales de la empresa Prames pasaban por la A.1604 (limitada a 40 tm) y, desde allí, por la carretera local asfaltada que pasa por Lasaosa, hasta Nocito (limitada a 10 tm). Dichos transportes fueron autorizados en esta última carretera por la Dirección Provincial de tu Consejería en Huesca, como titular de la vía. De una forma excepcional porque suponían cifras de tonelaje muy superiores a las 10 tm de límite.

No es fácil de entender este trayecto, mucho más largo y complicado, teniendo un acceso por todo el término municipal de Nocito desde Arguis en mejores condiciones. Pero deben de ser cuestiones “técnicas”. El resultado final son las afecciones a la A.1604 y a la conexión por Lasaosa hasta Nocito. Ambas afectadas previamente por las masivas extracciones de madera en Montes del Gobierno de Aragón, con tonelajes muy por encima de los permitidos  y así acreditado, como debería constarte, porque lo hemos denunciado y documentado en todas las instancias, incluido el Justicia de Aragón.

Es curioso que se esté acondicionando el tramo Arguis/ Nocito ahora, que no ha sido utilizado por los “transportes especiales”, y no se repara el que sí ha sufrido esos transportes. Porque el resultado final de estas dos actuaciones es que la carretera local entre la A.1604 y Nocito, titularidad de tu Consejería, está destrozada. Y es una pena muy grande, porque unos meses antes de empezar a sacar grandes tonelajes de madera, la Diputación Provincial de Huesca había realizado un asfaltado completo, con una gran inversión. ¿Dónde está el principio de coordinación y cooperación entre administraciones?

Confiamos en que hayas podido leer la documentación que te hemos presentado con las propuestas y los proyectos en los que estamos trabajando. Ya sabrás que somos el valle menos poblado de Aragón y, para seguir viviendo en él, necesitamos unas comunicaciones dignas. Esa es una parte importante del total por el que estamos luchando. Y tal como han quedado estas carreteras, es un serio problema. Esperamos conocer tu opinión sobre las propuestas presentadas, porque la colaboración y el conocimiento de la consejería que diriges es fundamental para que pasen a ser realidades.

Aprovechando tu presencia en la zona, y pensando en positivo, con ganas de avanzar con el Gobierno de Aragón, te hacemos una propuesta: el próximo sábado 12 de Noviembre, cuando vengas a Nocito, lo puedes hacer por la carretera A.1604 hasta el km 10,2 (cruce de Lasaosa y acceso Norte de Guara), y te recibimos allí a la hora que nos digas. Hablamos un poco y luego recorremos esta carretera hasta la parte más alta. Así puedes ver como está y podemos empezar a buscar soluciones juntos. Luego continúas por esta carretera hasta Nocito, al acto institucional. O si lo prefieres al revés, cuando vuelvas de Nocito, en vez de ir hacia Arguis, lo puedes hacer por Lasaosa y A.1604 hasta la autovía. Lo cual te permitiría también comparar el estado de las diferentes carreteras. Por supuesto, estaríamos encantados de guiarte también en este recorrido, y que ese breve encuentro lo hagamos con quien desees que te acompañe.

Si, lamentablemente, no es posible aprovechar tu presencia aquí al lado para enseñarte nuestro valle, nos gustaría que buscases tiempo en tu agenda, porque tenemos muchas ganas de trabajar contigo para que el desarrollo sostenible sea una realidad y permita tener futuro a este valle. Merece la pena. Muchas gracias por tu tiempo.

Valle del Guarga a 9 de NOVIEMBRE del año 2022

 

LA JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN GUARGUERA VIVA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba