Sigue la maraña entorno a la corta de madera de 2019

¡Hola a todos!
Os adjuntamos el escrito dirigido por el Justicia de Aragón, con una sugerencia, sobre la corta de madera en Montes Públicos y daños al Camino de S. Urbez en Secorun.
Si recordáis, fueron trabajos realizados en el año 2019, con importantes afecciones, recién arreglado con dinero público de varias Administraciones.
Nos ha informado el Justicia de Aragón, que la sugerencia no ha sido aceptada por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Sin embargo, sí hemos obtenido por normativa de Transparencia la documentación de actuaciones en Monte Público de Secorun. Al parecer era una limpia de prevención de incendios, mejora de pastos y enajenación de madera. Todas las autorizaciones, parece ser, de después de ser presentado nuestro escrito el 14.06.2019 con material fotográfico, que acredita los daños al Camino de San Urbez, recién reparado y señalizado. No somos los únicos que lo manifestamos.
La madera se vendió a 1 €/tonelada. La más barata de las licitaciones en Montes Públicos y precio que nos suena.
Se ha pedido la investigación de lo sucedido y actuaciones. Justifica el Gobierno de Aragón, que el Monte es suyo.
Les recordamos que los caminos públicos nunca han dejado de serlo y lo siguen siendo aunque estén en un Monte Público. Les aportamos incluso la referencia de la Cartografía oficial 1927/1977 donde constan esos caminos, con referencias topográficas. Con detalle de 1953 de forma concreta.
Les solicitamos que aparezcan de nuevo en los mapas públicos y oficiales, en los montes públicos y en el Catastro. Que sepamos, desde 1972 pasaron todos los del Valle del Guarga a ser titularidad del Ayuntamiento de Sabiñánigo.
Por ello hemos solicitado que los Caminos Públicos de nuestro Valle aparezcan oficialmente en toda la documentación, a efectos de garantizar su existencia como patrimonio público.
Solicitamos también el «respeto» a las sugerencias del Justicia de Aragón.
Así como una gestión de los montes públicos transparente, sostenible y generando vida en el territorio.
Esperamos que nos conteste el Gobierno de Aragón y poder apostar juntos por el futuro. Seguimos al pie del cañón defendiendo esta Guarguera Viva
CARTA DEL JUSTICIA DE ARAGON con fecha 20/02/2020

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba